Sobre mí

Me llamo Laia Casadevall y tengo 37 años. Soy madre, matrona, escritora, docente, divulgadora científica y activista. Me apasiona mi trabajo y mi principal objetivo es que las mujeres puedan tener acceso a información objetiva, veraz y científica para poder tomar decisiones informadas y poder ser así más libres en sus maternidades.

Soy diplomada en Enfermería por la Universidad de Vic desde el año 2008. Posteriormente inicié mi práctica profesional como enfermera en el hospital comarcal.

Fue en el año 2009 cuando viajé a Inglaterra para seguir avanzando en mi formación. En un inicio, trabajé como enfermera y posteriormente, en el 2010 empecé la especialidad de matrona en la City University of London donde me gradué en Febrero de 2012. Inmediatamente, comencé mi práctica profesional en el Royal London Hospital donde pude adquirir experiencia en embarazos y partos de alto y bajo riesgo, atención primaria y partos en domicilio.

Durante mi estancia en Reino Unido realicé también un Diploma en Terapias Complementarias (Diploma in Integrated Therapies for Childbirth) acreditado por el Royal College of Midwives.

Volví a Barcelona en Agosto de 2013 para dedicarme en exclusiva al parto en casa con el equipo de Néixer a Casa.

Soy asesora de lactancia y especialista en lactancia natural por la Universidad Jaume I de Castelló de la Plana.

Pertenezco a la junta directiva de la Associació de Llevadores del Part a Casa de Catalunya (ALPACC), actualmente con el cargo de Vicepresidenta.

Soy una apasionada de la atención al parto y la mujer embarazada, considero que toda mujer debería poder vivir con información, respeto y libertad su maternidad. En el año 2015 fundé y coordiné el proyecto Vull ser Informada (Quiero ser Informada) desde Dona LlumAssociació Catalana per un Part Respectat, con el objetivo de proporcionar información objetiva y basada en evidencia científica a las usuarias para poder facilitar la toma de decisiones informadas sobre su propio embarazo, parto y postparto.

En el año 2019, junto a otras 4 matronas y con la colaboración de profesionales de diferentes ámbitos de relevancia internacional, fundamos la Plataforma Científica para el pinzamiento óptimo del cordón umbilical donde mujeres, familias y profesionales pueden acceder a información, recursos y evidencia científica sobre la importancia de respetar el pinzamiento óptimo del cordón umbilical en el nacimiento y sus implicaciones a corto y largo plazo.

Soy co-autora de la Guía del Parto en Casa de Cataluña publicada en el año 2018, también soy co-autora de las Recomendaciones sobre la atención al parto en casa, documento basado en la evidencia publicado en el año 2022 por la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) y co-autora del libro Maternidad y Covid publicado en el año 2023.

Soy docente del curso de Formación Para La Atención del Parto en Casa organizado por la Associació Catalana de Llevadores y también de la formación continuada para matronas en emergencias obstétricas que se organiza desde la Associació de Llevadores del Part a Casa de Catalunya.

He publicado dos libros:  Guía para un embarazo Consciente de la editorial Vergara en el año 2021 y Parir en casa de la editorial Vergara en el año 2022.

Actualmente hago cursos de preparación a la maternidad, docencia, conferencias, charlas, visitas de embarazo, postparto y lactancias, trabajo que puedo organizar y compaginar con la crianza de mis hijos.

Contacta conmigo